Alimentación de un Alaskan Malamute

El Malamute de Alaska es un perro grande y exuberante con aspecto de lobo y características típicas de la raza Spitz (una cola curvada, un pelaje muy grueso, orejas erectas y una cabeza en forma de cuña). Este animal suele ser confundido con el Husky pero el Alaskan es más grande y corpulento.

Características de un Alaskan Malamute

  • Origen: zona Ártica.
  • Tamaño: Las hembras de 58 a 66 cm y los machos de 66 a 71.
  • Peso:Las hembras de 33 a 38 kg y los machos de 38 a 45 kg.
  • Esperanza de vida: 10 a 12 años.


Personalidad de un Alaskan Malamute

 

  • Juguetón
  • Devoto
  • Amigable
  • Cariñoso
  • Digno
  • Leal

Alaskan Malamute cachorro

Alimentación de un Alaskan Malamute cachorro

Entre los 2 a 6 meses, tendrán que ingerir 3 o 4 comidas diarias y luego le daremos 2 comidas hasta el año de edad. El pienso para cachorro de Alaskan Malamute debe ser un pienso alto en calorías para satisfacer este rápido crecimiento y que el perro pueda crecer sano y fuerte. Al igual, es importante que contenga proteína de alta calidad para el adecuado desarrollo de su musculatura. 

Alaskan Malamute en la niev

Alimentación de un Alaskan Malamute adulto

Los Alaskan Malamute necesitan mucha energía y tienen un gran gasto muscular, por lo que necesitaremos mantener el aporte de proteínas, que hará que se desarrolle correctamente. Las proteínas deben ser de alta calidad. El pienso natural para perros siempre lo reforzaremos con unas buenas dosis de ejercicio diario.

Alaskan Malamute acostado en la nieve

Alimentación de Alaskan Malamute senior

El pienso del Alaskan Malamute debe contener un alto nivel de proteínas de buena calidad. Añadiendo el aporte de condroprotectores y antioxidantes que debe estar también garantizado para mantener al perro en buen estado de salud.

Sobre los 8 o 9 años, el pienso ingerido debe contener un menor componente graso para no sufrir displasia de cadera.